¡Todo el apoyo a la lucha del pueblo colombiano!
Opresiones - 18/05/2022
LA LGBTFOBIA MATA
17 de mayo - Día Internacional contra la LGTBfobia - ¡una lucha de todos! En esta fecha (17 de mayo), en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente eliminó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE). Cabe señalar que el término se eliminó del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) en 1973. Sin embargo, fue solo en 2019 que la transexualidad se eliminó de la categoría de trastornos mentales. Por lo tanto, el 17 de mayo marca una nueva victoria en la lucha diaria contra los prejuicios y la discriminación de la población LGBTQIA+. Según la OMS, tras la eliminación de la homosexualidad del CID, hubo un rechazo a las “terapias de conversión” y a conceptos homofóbicos y procedimientos sin base científica. Además, ahora hay una mayor conciencia de que la identidad de género no califica como un trastorno.
Internacionales - 13/05/2022
¡Libertad a los presos políticos en Nicaragua!
El presidente Daniel Ortega ha gobernado Nicaragua a favor de los ricos a lo largo de 16 años. Antiguo revolucionario, Ortega ha sido reelegido 3 veces desde 2006, incluyendo su reelección de 2021, que fue una completa farsa. Ella estuvo precedida de una represión masiva en 2018 desatada por el gobierno de Ortega que asesinó a varios cientos de manifestantes e hirió a mil más. En Nicaragua ya no hay libertad sindical, estudiantil ni política. Los socialistas debemos alzar la voz en contra de la persona que hoy viola las libertades democráticas que conquistó la revolución sandinista de 1979.
Internacionales | Sindical - 09/05/2022
¡Servidores públicos federales sufren congelación salarial! ¡Hay que ir a la huelga contra Bolsonaro!
Los empleados federales, provinciales y municipales llevan al menos dos años (2020 y 2021) sin reajustes, con salarios congelados, perdiendo poder adquisitivo mientras la inflación sigue al alza. La pérdida de ingresos y el aumento de los gastos producto de la pandemia sirvieron de excusa para exprimir aún más a los trabajadores estatales, que ya tenían brecha salarial. Algunas carreras tuvieron sus últimos reajustes en 2019, pero otras están sin nada desde 2017, hace 5 años. En total, desde 2011, las pérdidas acumulan un 49,28%. ¡Es necesario iniciar una huelga general de funcionarios, contra Bolsonaro y la contracción salarial!
Política - 30/04/2022
Congreso del Movimiento Socialista Revolucionario reafirma la lucha por el Fuera Bolsonaro, Fuera Todos; y por construir la revolución obrera en todo el mundo.
Del 21 al 24 de abril se llevó a cabo el congreso MRS en São Paulo. Este fue nuestro cuarto congreso después de nuestro congreso fundacional, que tuvo lugar en 2013, en Rio Grande do Sul. Es decir, desde nuestra fundación hasta hoy, hemos tenido 5 congresos nacionales del partido, priorizando siempre la discusión colectiva, la intervención en los movimientos sociales y la lucha de los trabajadores y sectores oprimidos, actuando en la acción directa y en el fortalecimiento de una organización comunista y revolucionaria, en Brasil y en todo el mundo.
Sindical - 29/04/2022
¿Correos de Brasil: lugar de trabajo o prisión?
No es nuevo que los mecanismos creados por los gobiernos y sus gestores vengan con el objetivo de masacrar a todos los trabajadores. Ahora, las victimas son los OTTs (Operadores de Cribado y Transbordo) de Correos. No hay concurso público desde 2011, la aprobación del Proyecto de Ley 532 eliminó derechos fundamentales, sufrimos la privatización del plan de salud, nuestro plan de pensiones (Postalis) fue robado y está casi quebrado, y la tercerización ha reducido el número de empleados propios de la empresa y los reemplazó por sustitutos sin derechos laborales.
Juventud | Opresiones - 07/04/2022
¡Policía militar (PM) asesina a otro menor negro y desarmado en RJ!
¡La policía mata sin parar! Solo en 2020, las policías civiles y militares en Brasil mataron a 6.416 personas, casi todas negras, la mayoría jóvenes y desarmadas. La cantidad de niños y adolescentes asesinados es enorme, y los policías casi siempre quedan impunes para volver a matar. La policía es la pandilla más grande del país y asesina a casi 20 personas todos los días.
Internacionales - 09/03/2022
Lluvias, muertes por deslizamientos de tierra y escasez de viviendas. Para Bolsonaro, la culpa es de los que mueren.
Apenas comienza el año y ya vivimos la tercera gran tragedia provocada por la muerte de trabajadores pobres que ocupaban viviendas precarias, luego de fuertes lluvias. Primero, 26 personas murieron en Bahía, enterradas después de que deslizamientos de tierra destruyeron sus hogares. Poco después, el drama se repitió con 24 muertos en Minas Gerais, en una situación muy similar. Ahora, hay al menos 24 nuevas muertes en São Paulo. Murieron casi 100 personas, sin que la lluvia fuera la causa de las muertes, sino las precarias viviendas en las que se vieron obligados a vivir. Murieron víctimas de la pobreza, la especulación inmobiliaria, la inflación, la degradación ambiental y el capitalismo.
Información de contacto