MRS forma parte del Comité por el Reagrupamiento Internacional de Revolucionarios, con partidos en Estados Unidos, México y Argentina.

El Movimiento Socialista Revolucionario, partido fundado en junio de 2013 a partir de la fusión de organizaciones revolucionarias brasileñas, siempre ha tenido como eje de acción el internacionalismo revolucionario. En nuestra trayectoria conjunta, y en el período anterior, seguimos los procesos revolucionarios en Egipto, Túnez y el Kurdistán turco y sirio, con militantes enviados directamente a estas regiones. Estuvimos en Kobane pocos días después de la heroica liberación de la ciudad de las manos de ISIS, en la plaza Tahrir en las semanas posteriores al derrocamiento de Mubarak y en Túnez después del derrocamiento de Ben Ali. También apoyamos la revolución en Libia y otros procesos insurreccionales en los que pudimos colaborar , ya sea política, militante o financieramente.

Internacionales - December 13, 2020

El Movimiento Socialista Revolucionario, partido fundado en junio de 2013 a partir de la fusión de organizaciones revolucionarias brasileñas, siempre ha tenido como eje de acción el internacionalismo revolucionario. En nuestra trayectoria conjunta, y en el período anterior, seguimos los procesos revolucionarios en Egipto, Túnez y el Kurdistán turco y sirio, con militantes enviados directamente a estas regiones. Estuvimos en Kobane pocos días después de la heroica liberación de la ciudad de las manos de ISIS, en la plaza Tahrir en las semanas posteriores al derrocamiento de Mubarak y en Túnez después del derrocamiento de Ben Ali. También apoyamos la revolución en Libia y otros procesos insurreccionales en los que pudimos colaborar , ya sea política, militante o financieramente.

En estos años, también hemos sido incansables en tratar de establecer vínculos programáticos y organizativos con diferentes organizaciones en diferentes países, con encuentros internacionales en Argentina, México, Francia, España, Túnez, Turquía y Centroamérica. Nuestra experiencia que logró ir más allá fue la Corriente Revolucionaria Internacional (CRI) con la Convergencia Socialista de Argentina. La ruptura interna de este partido y algunas diferencias políticas y metodológicas nos impidieron ir más lejos y terminaron con la existencia de CRI, pero entendemos que fue una experiencia muy positiva en general y que jugó un importante papel de vanguardia en relación a numerosos procesos revolucionários, y siempre desde un punto de vista principista en defensa de la revolución socialista, en la teoría y en la práctica.

Hasta que llegamos a la situación actual, en la que pudimos avanzar con uno de los sectores de la ex CS argentina, que se construyó como CS La Verdad y, ahora, PSL, junto con el FSP de Estados Unidos y el POS de México. El avance de la lucha de clases se da como parte de una situación mundial revolucionaria, en la que los de arriba ya no pueden permanecer estables y los de abajo ya no quieren quedarse como están. La mayor crisis de la historia del capitalismo genera más miseria, desempleo y deuda, y la respuesta de los trabajadores ha sido más una lucha. Las crisis, guerras y revoluciones se multiplican y colocan en la agenda la necesidad de una dirección revolucionaria.

No es casualidad que las direcciones socialdemócratas, estalinistas, reformistas y electorales en general asuman gobiernos burgueses, traicionen las luchas y se desmoralicen delante de las masas. Los Frentes Populares son los mayores obstáculos a las conquistas de los trabajadores en muchos países, así como las organizaciones burguesas tradicionales avanzan en sus ataques. Contra ambos “bloques” de los explotadores, es urgente construir una solución socialista revolucionaria, democrática, de base y de acción directa.

CRIR aparece en este momento para unificar a los revolucionarios de los cuatro países políticamente más importantes de las Américas. MRS se enorgullece de haber debatido durante más de 1 año con los compañeros de CRIR, participado en sus conferencias y congresos, invitó a estos partidos a participar en nuestro congreso, militó orgánicamente junto a estos partidos durante 6 meses y, hoy, podemos decir que somos parte integral de CRIR.

¿Qué es CRIR y por qué fortalecerlo?

El Comité para la Reunificación Internacional de los Revolucionarios (CRIR) es un Frente Único entre 4 partidos revolucionarios: el MRS de Brasil, el Freedom Socialist Party (FSP, Estados Unidos), el Partido Obrero Socialista (POS, México) y el Partido Socialismo y Libertad (PSL, de Argentina). Todavía no somos una Internacional ni hay centralismo democrático dentro del CRIR, con sus partidos siendo autónomos. Pero el objetivo de todo revolucionario debe ser construir una alternativa de dirección para las luchas que se multiplican en todo el mundo. Y los explotados y oprimidos necesitan un partido mundial de la revolución, cuyos partidos sean secciones nacionales, reivindicando la experiencia y elaboraciones de los primeros 4 congresos de la III Internacional Socialista y la IV Internacional Socialista.

CRIR sigue siendo una herramienta embrionaria en este camino, pero ya tiene partidos sólidos en países importantes, actuando directamente, a través de EE.UU., en las luchas de millones de norteamericanos explotados, codo con codo con el movimiento Black Lives Matter contra el racismo; en México frente al gobierno frente populista y enemigo de los trabajadores de López Obrador, además de siempre involucrado en la lucha de los maestros (como en el heroico paro de Oaxaca hace unos años) y por los derechos indígenas; en Argentina por la legalización del aborto, contra los gobiernos peronistas y de oposición burguesa, siempre presente en las movilizaciones populares. En todas partes donde existe la militancia CRIR, las banderas del feminismo, de los negros y LGBT+, y todas las luchas de la clase trabajadora se elevan en alto. Frente a un vendaval oportunista que arrasó con el 99% de la izquierda mundial y aún provoca una hegemonía de direcciones traidoras, burocráticas, electorales, corruptas, antidemocráticas y conciliadoras de clases, CRIR se construye contra todo esto, en defensa de la ortodoxia marxista, de la acción directa de las masas y en la lucha por la revolución socialista. Como dijo Trotsky: la crisis histórica del proletariado es la crisis de la dirección revolucionaria, y el MRS utilizará todas sus fuerzas para hacer que CRIR forme parte de esta reconstrucción de una dirección revolucionaria para las masas que, objetivamente, nunca han luchado tanto al mismo tiempo, en tantos lugares y con mucha fuerza.